La bodega está situada en la cumbre de Gran Canaria, a 1.290 metros de altitud, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera y próxima a los viñedos. Provista de la maquinaria moderna necesaria para elaborar vinos de calidad, cuenta con cuevas naturales donde se encuentra la zona de crianza con barricas de roble francés, americano y húngaro.
Barrio Cuevas Caídas Tejeda
928 426 047/ 649 941 098
info@bodegasbentayga.com
Bodega Hinojo es un proyecto familiar, que surge hace más de una década en Montaña Las Palmas, un lugar enclavado en las medianías de Gran Canaria, entre Telde y Valsequillo, recuperando su tradición vitivinícola. Mantiene una producción estable de entre 6.000 y 8.000 litros de vino, aunque cuenta con capacidad para producir hasta 14.000 litros.
Camino Valle de los Reyes, 11 Telde
609 936 327 / 653 388 383
Desde principios de la década de 1940 se hacía vino en esta propiedad, pero no será hasta el año 2006 cuando se elabore el primer vino bajo la DO Gran Canaria. La bodega se encuentra en El Palmital y está totalmente equipada, desde barricas de roble nuevo hasta equipos de frío para controlar la temperatura de la fermentación
Ctra GC-80 km 7,5 Ctra. de Telde a Santa Brígida Telde
630 285 454
lahigueramayor@gmail.com
La bodega, ubicada en el pueblo de Tunte (San Bartolomé de Tirajana), es una sociedad formada por 17 familias que quisieron continuar con la tradición vitivinícola y apostaron por este ilusionante proyecto. La bodega está abierta al público, que puede visitarla para conocer las variedades y la peculiaridad de los viñedos, y disfrutar de una cata de vinos con productos de la zona.
C/ Las Lagunas, s/n San Bartolomé de Tirajana
928155978 / 628216683 info@bodegaslastirajanas.com
www.bodegaslastirajanas.com
La historia de la bodega, así como la calidad de sus vinos, se remonta al siglo XVIII, llegando a exportar blancos y tintos a diferentes casas reales europeas. Fue refundada en el siglo XX por los hermanos Martel, que han logrado mantener la excelencia de sus vinos. La bodega fue labrada por sus antepasados en cueva de piedra volcánica.
Las Moranas, 6 Valsequillo
600553268
Mondalón representa una apuesta por llevar el vino de Gran Canaria al más alto nivel. Con un marcado carácter familiar, a la vez que innovador, su seña de identidad es la gran calidad de sus vinos, que sorprende a los paladares más exigentes. Es una de las bodegas más reconocidas de la isla, como demuestran los premios que ha recibido.
Cuesta Mondalón, 6 Las Palmas de Gran Canaria
928356066 / 616655849
info@mondalon.com www.mondalon.com
Cuenca de Camaretas es una bodega de reciente creación. Está ubicada en la zona de Camaretas, en el municipio de la Vega de San Mateo, que se caracteriza por tener una gran riqueza agrícola, favorecida por la humedad del ambiente, lo que le aporta, además, un gran valor paisajístico.
Camaretas, 46 Vega de San Mateo
928 683 029 / 629 312 498
La Bodega Plaza Perdida fue adquirida por la familia León en los años 20, manteniéndose esta situación hasta el presente. Los actuales propietarios son los hermanos Robaina León y está dirigida hábilmente por Santiago (Marcelo). La bodega, que mantiene la tradición vitivinícola de Gran Canaria, utiliza tecnología enológica moderna. Tiene un lagar tradicional de prensa romana de más de 200 años.
Ctra. a Los Hoyos 271 Las Palmas de Gran Canaria
669 680 910 / 620 796 739
desentidos@gmail.com
bodegasplazaperdida@gmail.com
www.vinoslavica.com
Bodega Ventura se localiza en uno de los afluentes del Guiniguada, en el barranco conocido como El Colegio, en Los Olivos (Santa Brígida). Es una bodega familiar cuyas modernas instalaciones se integran con el paisaje, haciendo compatible el desarrollo sostenible con la práctica cultural del viñedo y la elaboración de vinos.
Los Olivos, 194 Santa Brígida
606447919
La Bodega Viña Montealto se ubica frente al viejo volcán de Bandama, en el corazón del Monte Lentiscal, zona vitivinícola por excelencia. Cuenta con un lagar centenario, muestra del respeto a la tradición que conserva todo buen vino que se precie.
Arenillas, 65 Santa Brígida
928289055 / 601031710
Fundada en 1758 por la familia de la Coba, fue rehabilitada en el año 2007 por los descendientes de su fundador, la familia Delgado de la Coba. Viñas y Vinos Hoyos de Bandama es actualmente la bodega más grande de la isla de Gran Canaria, con una producción de 120.000 botellas al año.
Camino a la Caldera, 36 · Bandama Santa Brígida
928353893 / 630472753
maria@bodegahoyosdebandama.com
Siglos de cultivo y tradición, la Finca y Bodega Los Lirios embarca lo moderno del proceso de elaboración de sus caldos, con la historia de sus instalaciones. Embárcate en una aventura dentro de la más pura cultura vinícola canaria. Abierta desde hace más de un siglo, la Bodega Los Lirios ha evolucionado, pero manteniendo siempre la esencia que la hace única y diferente a cualquier otra.
Calle Cuesta los Lirios, 24, 35017 Sta Brígida, Las Palmas
http://www.bodegaloslirios.com/index.html
La Bodega San Juan tiene gran tradición histórica que se remonta a cinco generaciones. Hoy, con la incorporación de todas las medidas de calidad e higiene modernas, y aplicando la experiencia acumulada, se reconvierte en una bodega que utiliza técnicas respetuosas con el medio ambiente.
GC-802, 68, 35319 Sta Brígida, Las Palmas
En el siglo XVI el mercader flamenco Daniel Van Damme compró la Hacienda de la Caldera plantando en ellas viñas, y con el tiempo el lugar fue conocido por su nombre ya que los naturales le llamaban Daniel Vandama.
Por ello, al denominar este vino tinto denominado con uvas de la variedad listán negro, de nuestros viñedos situados junto al Pico y Caldera de Bandama, hemos querido honrar la memoria de aquel pionero de los actuales viñedos del Monte del Lentiscal.
Ctra. Bandama, 116, 35310, Las Palmas